jueves, 3 de marzo de 2022

Reglas de comportamiento y netiqueta en AGEND·ARTE



1. Respeta a tus compañeros: Trata a tus compañeros en línea con cortesía y respeto, como lo harías en persona.

 

2. Piensa antes de publicar: Antes de compartir algo en internet, considera cómo podría afectar a otros y a ti mismo. No publiques nada que pueda dañar tu reputación o la de otros.

 

3. Protege tu privacidad y la de los demás: No compartas información personal de otros sin su permiso, y cuida tu propia privacidad evitando compartir datos sensibles en línea.

 

4. Da crédito cuando uses información de otros: Si utilizas información de otras fuentes, asegúrate de citar adecuadamente y dar crédito a los autores originales.

 

5. Sé claro y considerado en tus mensajes: Recuerda que la comunicación escrita puede ser malinterpretada fácilmente, así que sé claro y amable en tus palabras en línea.

 

6. Contribuye con argumentos constructivos: En discusiones en línea, enfócate en ofrecer argumentos constructivos y evita los ataques personales o los comentarios negativos sin fundamento.

 

7. Usa la tecnología de manera responsable y ética: Evita el plagio y el fraude académico. Utiliza tus aportaciones para mejorar el mundo.

 

8. Respeta la diversidad y la tolerancia: Acepta las diferencias de opinión y culturales en línea, y no participes en comportamientos discriminatorios o de acoso.

 

9. Di no al ciberbullying: Nunca participes ni toleres el ciberbullying. Si ves acoso en línea, repórtalo o busca ayuda de un adulto de confianza.


Cuando generes tus trabajos recuerda estas normas:

 

  1. No plagies: Está terminantemente prohibido copiar texto directamente de una fuente sin citarla adecuadamente. Parafrasea la información que encuentres utilizando tus propias palabras

  2. Cita adecuadamente: Asegúrate de citar correctamente todas las fuentes utilizadas en tu trabajo, incluyendo información, imágenes, gráficos, etc.

  3. Respeta los derechos de autor de las imágenes: no utilices imágenes encontradas en internet en tu trabajo si no tiene el permiso expreso del propietario. Busca en repositorios de fotografías, ilustraciones e iconos libres de derechos o con licencias Creative Commons que permitan su uso con atribución.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PRESENTACIÓN

  JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO El arte como actividad humana de comunicación ha demostrado ser muy útil para el desarrollo integral de las per...